Ella es una Astrónoma: Aida Bergés
Aida Bergés (Lovethetropics) vive en Puerto Rico con su esposo e hijos. Originaria de la República Dominicana, ella estudio en un colegio católico para señoritas (Colelgio del Apostolado), donde fue inspirada o motivada por su profesora de historia (Rosa María Reyes Feriz). Después de graduarse de allí, inició la universidad a estudiar leyes, donde la Juez de la Suprema Corte, Ana Rosa Bergés Dreyfuss (miembro de su familia), se convirtió en una profesora muy querida. Después de terminar su grado en inglés en otra universidad, ella desempeñó varios trabajos secretariales como traductora. Se trasladó a Puerto Rico a vivir con el mayor de sus hermanos y su esposa, conociendo entonces a su esposo, (Benito García Méndez). Su rol principal en los últimos 30 años ha sido ser esposa y madre de Benny y Laura (ahora adultos; Benny trabaja y Laura se encuentra terminando su maestría en Psicología). La familia ha pasado la mayor parte de su tiempo en Puerto Rico, excepto por 7 años que estuvieron en Jew Jersey, donde nacieron los niños. A Aida le encanta leer historia, ciencia ficción y fantasia. Ella tiene tres perros y un gato. A ella también le encanta el océano, particular y especialmente ir a la playa o simplemente contemplar las olas.
- ¿Cómo supiste de Galaxy Zoo?
Estaba leyendo CNN en línea y encontré un artículo que describía cómo una joven profesora de los países bajos, había encontrado un nuevo tipo de objeto que fue llamado Voorwerp de Hanny. Era un artículo que celebraba el primer año de Galaxy Zoo. Fui a Galaxy Zoo inmediatamente y mi vida cambió para siempre… Para mí fue como llegar a casa.
- ¿En qué te has involucrado más dentro del Proyecto Galaxy Zoo?
Formo parte del Programa de Irregulares y también del Proyecto de Estrellas hiperveloces. En el Proyecto de las galaxias irregulares, yo busco las galaxias irregulares y se las envío a Richard Proctor para ser integradas a la clasificación.
Tenemos ahora más de 17,000 irregulares y la cantidad o los números crecen cada día. Además necesitamos la ayuda de los miembros de Galaxy Zoo con sus clicks (esos clicks lo que hacen es que tú decides si una galaxia es irregular o no) en la clasificación de Irregulares. Le mando a Richard entre 100 y 500 posibles irregulares cada semana. También trabajé en la clasificación de tres Pea (guisantes), Integraciones, Voorwerpjes y Supernova. Encontré un objeto verde inusual hace muchísimo tiempo que ha sido nombrado el objeto verde, misterioso de Aida, el cual ha sido el objeto del día. Todavía no sabemos lo que es.
Los dos proyectos mayores en los que he estado envuelta han sido por pura coincidencia. Con el proyecto de las irregulares yo era la que buscaba las galaxias para la clasificación y cuando decidimos escribir el primer artículo sobre astronomía, sin ser astrónomo, yo fui icluída. Clasifiqué sola 24,000 galaxias para limpiar la muestra de espirales, elípticas, artefactos y objetos que no pueden ser identificados. Después clasifiqué 12,000 más.
Para el proyecto de las estrellas hiperveloces fue pura coincidencia que encontré dos, como en cinco minutos. Tuve que buscar en Google el término “estrellas hiperveloces” porque no tenía idea que existían. Lo publiqué en el sitio de los novatos y tenía que hacer un objeto del día y Thomas Jennings me dio la idea de publicar las estrellas hiperveloces conocidas. El “Zookeeper” (esto es un astrónomo de Galaxy Zoo), Jordan, leyó el objeto del día y se emocionó tanto que un grupo de intrépidos miembros de Galaxy Zoo decidimos buscar más, yo soy una de ellos. Estamos casi listos para hacer la primera página de una nueva división para ellas en Galaxy Zoo.
Hasta ahora solamente hay 16 o 17 estrellas hiperveloces conocidas; pero estamos muy optimistas de que podemos conseguir más, aunque sea solamente por la gran cantidad de miembros que tenemos. Nosotros somos más grandes que las fuerzas armadas de Suiza.
- ¿En qué es lo que más te gusta involucrarte en Galaxy Zoo?
Lo que más me gusta es ayudar a los científicos a descubrir nuevas cosas y estar allí cuando esto sucede. Las personas en Galaxy Zoo son maravillosas, comenzando con los moderadores, los astrónomos de Galaxy Zoo (Zookeepers) y todos los miembros en general. Para mí es como estar en casa.
- ¿Cuál tú crees que en astronomía es la interrogante más interesante que Galaxy Zoo ayudaría a resolver?
Con cada pregunta que respondemos, tenemos diez preguntas más. Primero me gustaría saber el lugar que ocupan las galaxias irregulares en el universo. Después me gustaría saber si hay otros Voorwerpjen y dónde termina la saga de los Voorwerpjes, así como las galaxias anilladas en forma de tela de araña (así es que Aida denomina las galaxias que tienen anillos extendidos de muy baja luz superficial). Esas son las galaxias más bellas para mí y como están formadas las galaxias anilladas de onda de choques. Muchas preguntas y poco café.
- ¿Cómo y cuándo te interesaste por primera vez en Astronomía?
Cuando era joven vivía en el campo, así es que las estrellas y la luna eran espetaculares… Desde que vi por primera vez las estrellas me han interesado. Yo comencé a entrar al internet porque quería leer todo lo que pudiera sobre la astronomía.
- ¿Cuál tú crees (si alguna) es la barrera más importante para que las mujeres se integren en la astronomía?
Bueno, yo vengo de un país del tercer mundo, República Dominicana. En mi ápoca se supone que las mujeres se casaran jóvenes y fueran amas de casa; pero ahora veo que las universidades allí están llenas de mujeres estudiando, lo cual me hace sentir muy orgullosa. Ya no existen barreras para nosotras, quizás solamente algunos hombres reacios; pero las mujeres estamos ganando.
- ¿Tienes algún ejemplo a seguir en astronomía?
Tendría que decir que los astrónomos de Galaxy Zoo (Zookeepers) son mi ejemplo a seguir porque antes de entrar a Galaxy Zoo yo no conocía a ningún astrónomo. Especialmente Chris Lintott y Jordan Raddick porque estamos haciendo el proyecto de las irregulares juntos. Jordan Raddick es doble porque el nos está ayudando con las estrellas hiperveloces. También Bil Keel a quien estoy ayudando a conseguir más posibles Voorwepjes (estas son galaxias que tienen una emisión tan fuerte de radiación que es visible al ojo humano) y Thomas Jennings que comenzó el sitio donde las personas nuevas en esto pueden hacer preguntas y quien regresó a la universidad a estudiar astronomía. A eso es lo que yo llama una persona comprometida.
La persona que me inspiró a amar la ciencia en general fue mi hermana Adolfina. Ella es doctora en medicina con especialidad en Pediatría y Hematología. Ella y su esposo, quien es también un Hematólogo, descubrieron un elemento en la sangra desconocido hasta el momento en que ellos lo encontraron. Ella es la hermana más buena y amorosa que cualquiera puede tener.
Me gustaría incluir un profundo agradecimiento a mis padres, Rafael Bergés Lara y Thelma García de Bergés, al igual que a mis tios, Manuel Bergés Lara y tia Carmen.
This post is part of the ongoing She’s an Astronomer series on the Galaxy Zoo Blog is support of the IYA2009 cornerstone project of the same name (She’s an Astronomer). We are listed on the She’s an Astronomer website in their Profiles.
- May 1st 2009: Hanny Van Arkel (Galaxy Zoo volunteer and finder of Hanny’s Voorwerp).
- June 1st 2009: Dr. Vardha Nicola Bennert (researcher at UCSB involved in Hanny’s Voorwerp followup and the “peas” project).
- July 1st 2009: Alice Sheppard (Galaxy Zoo volunteer and forum moderator).
- July 27th 2009: Carie Cardamone (graduate student at Yale who lead the Peas paper).
- Aug 28th 2009: Gemma Couglin (“fluffyporcupine”, Galaxy Zoo volunteer and forum moderator).
- Sept 15th 2009: Dr. Kate Land (original Galaxy Zoo team member and first-author of the first Galaxy Zoo scientific publication; now working in the financial world).
- Oct 1st 2009: Aida Berges (Galaxy Zoo volunteer – major irregular galaxy, asteroid and high velocity star finder). Entrevista de Aida en español
Impressive! 😀
Me encanta 🙂
Es genial conocer a una persona tan preparada , tan talentosa la felicito debe ser supermega..ver nuestro sistema y conocer lo que se esta viendo quiero decirle que su hermana adolfina es la persona a la que mas admiro y respeto es la doctora de mi hijo y es increible todos ustedes son una gran familia nunca cambien….